

-
1Hr Tiempo total
-
30M Tiempo de preparación
-
17 Ingredientes
-
4 Raciones
Ingredientes & Instrucciones
- Chiles Rellenos
Instrucciones
Asar los chiles poblanos sobre una llama de gas, volteándolos frecuentemente con pinzas hasta que estén carbonizados por todos lados (aproximadamente 5 minutos cada uno). Colocar en una bolsa de plástico y dejar a un lado para que se cocinen al vapor durante 10 minutos.
Frotar y quitar la cáscara carbonizada del chile raspando con el lado romo de un cuchillo, las manos o un papel de cocina. Abrir los chiles, quitar las semillas y las venas. No quitar el tallo.
Rellenar cada chile con ¾ de taza de queso rallado y 3 o 4 tiras de cebolla. Cerrar con 1 o 2 palillos de dientes si es necesario.
Separar las claras del huevo de las yemas. Poner las yemas en un bol mediano y las claras en un bol grande para mezclar. Agregar sal a las claras y batirlas con la batidora eléctrica a velocidad media hasta que estén a punto de nieve. Batir las yemas con un tenedor y agregarlas a las claras hasta que estén bien incorporadas.
Calentar 1 taza de aceite en un sartén mediano a fuego medio.
Colocar la harina en un cuenco poco profundo. Pasar los chiles de a uno por harina, cubriendo todos los lados. Sacudir suavemente el exceso de harina.
Sumergir en la mezcla de huevo sujetando por el tallo. Colocar en el aceite caliente y bañar cuidadosamente con cucharadas de aceite caliente hasta que se doren. Sacar del aceite y poner en un plato forrado con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Repetir con los chiles restantes.
Ingredientes
- 4 chiles poblanos
- 3 ½ tazas de queso Oaxaca rallado
- ½ cebolla blanca pequeña cortada en tiras
- 4 huevos
- ½ cucharadita de sal
- 1 taza + 2 cucharadas de aceite de canola, dividida
- 1 taza de harina común
- Cebolla morada en rodajas para adornar
- Hojas de orégano fresco para adornar
- Queso Cotija desmenuzado para adornar
- Salsa de Tomate
Instrucciones
Calentar 2 cucharadas de aceite en un sartén grande a fuego medio. Agregar las mitades de tomate, las tiras de cebolla y el ajo. Cocer durante 10 minutos dando la vuelta frecuentemente a las mitades de tomate, las tiras de cebolla y el ajo con unas pinzas; no dejar que se quemen. Los tomates deberían estar blandos y la piel debería empezar a pelarse.
Agregar los tomates salteados, la cebolla y el ajo al recipiente de la batidora. Agregar 2 tazas de agua y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Volver a poner la mezcla en el sartén y calentar a fuego fuerte; sazonar con sal y orégano, dejar que hierva y reducir a fuego medio.
Dejar que se cocine a fuego lento por 5 minutos. Una vez terminado, dejar a un lado y mantener caliente.
Para servir: Repartir el caldillo de tomate en 4 platos poco profundos. Cubrir con rodajas de cebolla. Colocar los chiles rellenos sobre el caldillo de tomate y las rodajas de cebolla. Adornar con hojas de orégano y una pizca de queso Cotija.
Ingredientes
- 5 tomates Roma cortados al medio
- ½ cebolla pequeña cortada en tiras
- 1 diente de ajo grande cortado al medio
- 2 tazas de agua
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharada de orégano seco triturado
Para garantizar la seguridad alimentaria, los huevos deben cocinarse hasta que tanto la yema como la clara estén firmes. Consumir huevos crudos o poco cocidos puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, especialmente para personas con ciertas condiciones médicas. Para recetas que requieren huevos crudos o poco cocidos al servir el plato, use huevos con cáscara pasteurizados que hayan sido tratados para eliminar Salmonella, o use productos de huevo pasteurizados.
Haga clic aquí para obtener más información sobre seguridad alimentaria.